Ir al contenido principal

El mejor de los cocineros

 

—¿Así que puede decirme dónde estaba usted la noche del 6 de Junio? 


El inspector González, con el mentón en alto, dejó la pregunta el aire. Tenía las manos enlazadas en la espalda y caminaba a grandes pasos en torno a la mesa de la sala de interrogatorios. 


El chef Bordelois era un distinguido cocinero, tal vez el mejor de Torremolinos, pero nadie lo hubiera sospechado al verlo allí sentado. El hombre, con su atuendo blanco, estaba con los brazos cruzados sobre la mesa. Cuando escuchó otra vez la misma pregunta, dejó caer la frente sobre las manoss.


—Le voy a refrescar la memoria, Bordelois. Esa noche apareció apuñalado el juez Ortiz de Rojas —el inspector se detuvo frente al detenido con los hombros hacia atrás y tras una pausa, agregó—,  tenía clavado un cuchillo de cocina.


—Ya se lo dije —la voz del chef resonaba entre sus brazos—, estaba en su casa con su mujer.


—Escuche, Bordelois —tronó González que, sujetándose del borde de la mesa, le acercó la cara encendida—, no se haga el tonto conmigo. ¿Cómo es eso? ¿Me dice que cuando lo apuñalaron en la plaza, usted estaba en la casa del juez con la viuda?


Bordelois se enderezó en la silla y González estaba tan cerca que percibía su aliento a café rancio. Inspiró hondo y con los ojos entornados preguntó:


—¿Inspector, podemos tutearnos? —González parpadeó con lentitud y al abrir los ojos estaban tan enrojecidos como su cara— Ese día yo estaba en tu casa con tu mujer.  


Se requirieron tres uniformados para separarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un nombre para Elvalf

  Ese día había sido muy bueno. Todos en el grupo estaban felices. La cacería había sido un éxito, pero Elvalf percibió que algo en su interior no estaba del todo bien. El augurio no era bueno, pero no le dieron el nombre de Elvalf , el veloz,  por nada. Estaba preocupado, pero decidió ignorar esa extraña sensación y se unió a los festejos junto a sus compañeros que danzaron durante toda la noche. Juntos cantaron la canción del clan.  Como era costumbre entre los cazadores, cada generación agregaba una estrofa referida al miembro más valiente. Por eso la canción terminaba contando la astucia de Elvalf, el veloz. Casi siempre le incomodaban los elogios, pero sabía que se trataba de gestos sinceros de sus compañeros. Elvalf sabía que al reconocer sus habilidades los demás cazadores expresaban la confianza que inspiraba durante las cacerías. Su mejor amiga, Volga disfrutaba y participaba de los elogios. La incapacidad de Elvalf para disimular su vergüenza le parecía el rasgo...

Los viejitos del ajedrez

Se trata de caminar a paso vivo durante una hora y no hace falta correr ni hacer cosas raras. El médico fue muy claro, esa hora diaria de caminata intensa va ayudar a recuperarme y a bajar de peso. Mis compañeros de trabajo me recomendaron anotarme en uno de esos gimnasios llenos de aparatos para ejercitarse. La opción de caminar en la plaza fue la propuesta de mi esposa, mi hija y mi suegra. Como es lógico, estoy haciendo mis caminatas en la plaza.  La Plaza Almagro no es mi favorita, pero está cerca de casa. Todos los días camino durante una hora y debo  reconocer que me siento mejor. Resulta agradable pasear entre los chicos que juegan y los paseadores de perros. Soy el más lento del grupo de los que usamos ropa deportiva. Algunos corren velozmente esquivando a los demás mientras que yo camino con mi orgullo un poco flojo. Sin embargo creo que mi calzado deportivo debe ser el más caro y además me hace sentir que voy flotando sobre la vereda. Estoy convencido que por la ropa...

V de Venecia

Carmela no aparecía y sus compañeras de viaje tenían motivos para estar preocupadas. Anochecía en la ciudad y nadie sabía nada de ella desde que las cinco bajaron del bus que tomaron en el aeropuerto Marco Polo de Venecia. Todas habían sido compañeras durante el secundario, pero Graciela era la que más la conocía y se mostraba muy inquieta por la situación. Después de todo era la que estaba al tanto del pasado de la familia de Carmela. Cuando era una niña la familia de Carmela se vio obligada a huir de Sicilia. Según el relato un grave problema se había suscitado entre dos familias muy poderosas y enfrentadas por rivalidades de poder. Antes de llegar a Argentina, en medio de estas disputas, dos de sus hermanos habían sido asesinados y su padre había perdido un brazo. El conserje del hotel comprendió la preocupación de las ancianas por lo que decidió llamar a la central policial del barrio de San Marco. Cuando se presentó en el hotel el inspector Mastrangelo, habían pasado seis horas de...